Una belleza de libro que, publicado por primera vez en Suiza en 1966, se ha transformado en un clásico contemporáneo de la literatura infantil.
Todas las noches, Hombre Luna contempla a la tierra desde el espacio. Siente que vive en un lugar aburrido y desea unirse a la diversión de los humanos. Un día, sobre la cola de un cometa, emprende su ansiado viaje. Pero los humanos, la mayoría, viven su presencia como una invasión y no dejan de intentar atraparlo.
Finalmente, y con la certeza de que no logrará vivir en paz, decide regresar a la luna y lo logra con la ayuda de otro distinto, el científico olvidado, que ha dedicado su vida a construir una nave para llegar a la luna.
Hombre Luna, es la historia de un viaje que no se podía dejar de hacer. Es dejar de mirar y pensar para pasar a la dimensión del hacer. Es el encuentro con lo inesperado: los prejuicios, la intolerancia y el miedo a lo diferente y desconocido de los seres humanos que le hacen saber que nunca podrá vivir entre ellos. Y también es el encuentro con lo deseado: “Bailó feliz durante horas” y “Encantado con su libertad, empezó a caminar y a descubrir con cada paso el suave aroma de las flores, los espléndidos pájaros y las mariposas”.
Es, finalmente, la vuelta al lugar de donde se ha partido pero siendo diferente.
LIBROS DEL ZORRO ROJO. 40 PÁGINAS. 23x30cm. EDICIÓN RÚSTICA, TAPA BLANDA CON SOLAPAS. HERMOSA EDICIÓN!
ISBN 9789874429742
TOMI UNGERER
(Estrasburgo, Francia 1931 - Cork, Irlanda 2019) Dibujante, autor e ilustrador.
Vivió parte de su infancia en la Alsacia, anexionada a la Alemania Nazi. Su obra se caracteriza por el humor, la sátira, la crítica hacia el contexto político y social, y particularmente, las complejas relaciones francoalemanas y su influencia en la vida de Alsacia. En 1956 se instaló en Estados Unidos y en 1970 se estableció en una granja en Canadá
En 1998 recibió el Premio Han Christian Andersen (considerado el Premio Nobel de Literatura Infantil, por ser un reconocimiento a la contribución duradera a la literatura infantil y juvenil. Se entrega cada dos años y los ganadores reciben una medalla de oro y un diploma de manos de la reina de Dinamarca).
También ha recibido: la Legión de Honor en París (1990), el nombramiento de Embajador de la Niñez y la Educación por el Consejo de Europa (2003) y la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores (2011). El 9 de febrero de 2019 falleció en Cork (Irlanda) a los ochenta y siete años.
Una belleza de libro que, publicado por primera vez en Suiza en 1966, se ha transformado en un clásico contemporáneo de la literatura infantil.
Todas las noches, Hombre Luna contempla a la tierra desde el espacio. Siente que vive en un lugar aburrido y desea unirse a la diversión de los humanos. Un día, sobre la cola de un cometa, emprende su ansiado viaje. Pero los humanos, la mayoría, viven su presencia como una invasión y no dejan de intentar atraparlo.
Finalmente, y con la certeza de que no logrará vivir en paz, decide regresar a la luna y lo logra con la ayuda de otro distinto, el científico olvidado, que ha dedicado su vida a construir una nave para llegar a la luna.
Hombre Luna, es la historia de un viaje que no se podía dejar de hacer. Es dejar de mirar y pensar para pasar a la dimensión del hacer. Es el encuentro con lo inesperado: los prejuicios, la intolerancia y el miedo a lo diferente y desconocido de los seres humanos que le hacen saber que nunca podrá vivir entre ellos. Y también es el encuentro con lo deseado: “Bailó feliz durante horas” y “Encantado con su libertad, empezó a caminar y a descubrir con cada paso el suave aroma de las flores, los espléndidos pájaros y las mariposas”.
Es, finalmente, la vuelta al lugar de donde se ha partido pero siendo diferente.
LIBROS DEL ZORRO ROJO. 40 PÁGINAS. 23x30cm. EDICIÓN RÚSTICA, TAPA BLANDA CON SOLAPAS. HERMOSA EDICIÓN!
ISBN 9789874429742
TOMI UNGERER
(Estrasburgo, Francia 1931 - Cork, Irlanda 2019) Dibujante, autor e ilustrador.
Vivió parte de su infancia en la Alsacia, anexionada a la Alemania Nazi. Su obra se caracteriza por el humor, la sátira, la crítica hacia el contexto político y social, y particularmente, las complejas relaciones francoalemanas y su influencia en la vida de Alsacia. En 1956 se instaló en Estados Unidos y en 1970 se estableció en una granja en Canadá
En 1998 recibió el Premio Han Christian Andersen (considerado el Premio Nobel de Literatura Infantil, por ser un reconocimiento a la contribución duradera a la literatura infantil y juvenil. Se entrega cada dos años y los ganadores reciben una medalla de oro y un diploma de manos de la reina de Dinamarca).
También ha recibido: la Legión de Honor en París (1990), el nombramiento de Embajador de la Niñez y la Educación por el Consejo de Europa (2003) y la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores (2011). El 9 de febrero de 2019 falleció en Cork (Irlanda) a los ochenta y siete años.
Mi carrito