Genealogía de una Bruja, es sin duda, uno de los libros más bellos que he visto.

Presentación: caja contenedora con 2 libros.

Ilustrado por Bejamín Lacombe. Editorial Edelvives.

 

Uno de los libros, es la historia de Lisbeth, una niña con una diferencia que molesta: es capaz de acabar las frases que dicen los demás. 

El segundo, es el libro que Lisbeth descubre en casa de su abuela: "Grimorio de Brujas y Hechizos". Este, hace un recorrido por mujeres famosas de tradiciones, leyendas y mitos.

Comienza con Lilith, madre de las brujas y los demonios, que pertenece a la historia de la creación. Luego le siguen, Isis, Medusa, Gretchen, Juana de Arco, Mona Lisa y muchas más.

Todas son nombradas como "brujas" y aunque a la mayoría de ellas no las conocemos como tales, todas son "mujeres que fueron perseguidas por ser demasiado ambiciosas, demasiado inteligentes, demasiado hermosas o... demasiado pelirrojas. En realidad, fueron perseguidas por ser diferentes. - Las cabezas que destacan sobre las demás hay que cortarlas!"


Benjamín Lacombe 

(Francia, 1982) Estudió en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París. Su proyecto de fin de carrera fue además su primer libro para niños “Cereza Guinda” que fué nominado por la Revista Time como uno de los 10 mejores libros para niños del 2007. Desde entonces escribió e ilustró gran cantidad de libros.

Ha conseguido elevar su ilustración a la categoría de obra de arte exponiendo en varios museos internacionales. Usa diferentes técnicas: lápiz, tinta, acuarela, témpera y óleo. Combina imágenes sombrías con otras más coloridas, pero todas tienen un aire melancólico que las hace inconfundibles. Un dato: su perro Virgil, aparece en la mayoría de sus obras.

GENEALOGÍA DE UNA BRUJA (2 libros+caja) - B. Lacombe y S. Perez (FRANCIA)

Genealogía de una Bruja, es sin duda, uno de los libros más bellos que he visto.

Presentación: caja contenedora con 2 libros.

Ilustrado por Bejamín Lacombe. Editorial Edelvives.

 

Uno de los libros, es la historia de Lisbeth, una niña con una diferencia que molesta: es capaz de acabar las frases que dicen los demás. 

El segundo, es el libro que Lisbeth descubre en casa de su abuela: "Grimorio de Brujas y Hechizos". Este, hace un recorrido por mujeres famosas de tradiciones, leyendas y mitos.

Comienza con Lilith, madre de las brujas y los demonios, que pertenece a la historia de la creación. Luego le siguen, Isis, Medusa, Gretchen, Juana de Arco, Mona Lisa y muchas más.

Todas son nombradas como "brujas" y aunque a la mayoría de ellas no las conocemos como tales, todas son "mujeres que fueron perseguidas por ser demasiado ambiciosas, demasiado inteligentes, demasiado hermosas o... demasiado pelirrojas. En realidad, fueron perseguidas por ser diferentes. - Las cabezas que destacan sobre las demás hay que cortarlas!"


Benjamín Lacombe 

(Francia, 1982) Estudió en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París. Su proyecto de fin de carrera fue además su primer libro para niños “Cereza Guinda” que fué nominado por la Revista Time como uno de los 10 mejores libros para niños del 2007. Desde entonces escribió e ilustró gran cantidad de libros.

Ha conseguido elevar su ilustración a la categoría de obra de arte exponiendo en varios museos internacionales. Usa diferentes técnicas: lápiz, tinta, acuarela, témpera y óleo. Combina imágenes sombrías con otras más coloridas, pero todas tienen un aire melancólico que las hace inconfundibles. Un dato: su perro Virgil, aparece en la mayoría de sus obras.

Mi carrito