Jon Whitcroft está molesto porque su madre lo ha enviado al internado de Salisbury. Ahora debe vivir en un hogar frío y viejo, con personas extrañas, y hasta debe compartir cuarto. Todo cambia cuando una noche aparecen frente a su ventana tres fantasmas que van a matarlo. Por fortuna, en Salisbury también estudia Ela, una valiente niña que, además de creer en espíritus, le dirá como despertar al único fantasma que puede ayudarlo a ponerle fin a la cacería: William Longspee.

198 páginas. EDITORIAL FCE


Cornelia Funke

(Dorsten, Alemania, 1958) Estudió pedagogía e ilustración. Trabajó tres años como trabajadora social para niños desfavorecidos. Después de ilustrar juegos de mesa, comenzó su carrera en el mundo editorial también como ilustradora antes de comenzar a escribir relatos y novelas. En palabras de la propia autora, el aburrimiento que le provocaban los textos de las historias a las que tenía que dar vida en forma de ilustraciones la animó a escribir sus propios relatos. Fue así como, a los treinta y cinco años, vivió su bautismo como escritora. Es cuentacuentos. Ha fundado dos editoriales.

Para obtener mucha información muy interesante sobre ella y sus proyectos recomiendo visitar:

https://corneliafunke.com/es/cornelia

EL CABALLERO FANTASMA - Cornelia Funke (Alemania) /10 A 14 AÑOS

Jon Whitcroft está molesto porque su madre lo ha enviado al internado de Salisbury. Ahora debe vivir en un hogar frío y viejo, con personas extrañas, y hasta debe compartir cuarto. Todo cambia cuando una noche aparecen frente a su ventana tres fantasmas que van a matarlo. Por fortuna, en Salisbury también estudia Ela, una valiente niña que, además de creer en espíritus, le dirá como despertar al único fantasma que puede ayudarlo a ponerle fin a la cacería: William Longspee.

198 páginas. EDITORIAL FCE


Cornelia Funke

(Dorsten, Alemania, 1958) Estudió pedagogía e ilustración. Trabajó tres años como trabajadora social para niños desfavorecidos. Después de ilustrar juegos de mesa, comenzó su carrera en el mundo editorial también como ilustradora antes de comenzar a escribir relatos y novelas. En palabras de la propia autora, el aburrimiento que le provocaban los textos de las historias a las que tenía que dar vida en forma de ilustraciones la animó a escribir sus propios relatos. Fue así como, a los treinta y cinco años, vivió su bautismo como escritora. Es cuentacuentos. Ha fundado dos editoriales.

Para obtener mucha información muy interesante sobre ella y sus proyectos recomiendo visitar:

https://corneliafunke.com/es/cornelia

Mi carrito