Mía tiene nueve años y nos explica aquí la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Descubre qué cambios experimenta el cuerpo de una niña durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse?¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones? Su pediatra contestará a todas sus preguntas.
Libro de formato mixto, con texto y diálogos tipo cómic; ilustraciones, viñetas y diferentes tipografías facilitan su lectura.
Relato sencillo que trabaja cada uno de los cambios puberales que surgen en las niñas, tanto físicos como sociales y psicológicos.
Un libro que, junto a su par "Bruno se hace mayor", destaca sobre otros de la misma temática por lo respetuoso y correcto, porque carece de información de más y de golpes bajos (de los que generan pudor e impiden a los niños continuar con este tipo de lectura).
Mía se hace mayor ha recibido varios premios:
•Premio Crítica Serra D’Or, 2017
•Premio Jaume Aiguader i Miró (divulgación y educación sanitaria), 2017
•Seleccionado mejor libro para más de 9 años, Salón del Llibre Infantil i Juvenil de Catalunya, 2017
SUPER RECOMENDADO.
TAPA DURA. EDITORIAL JUVENTUD. 48 PÁGINAS. MEDIDAS: 13,5 X 20,5.
Mònica Peitx
Es pediatra especializada en Endocrinología y Nutrición y trabaja en Barcelona. En el 2008 escribió su primer cuento, para niños con sobrepeso y obesidad: El cuento de Max. Lo siguieron El cuento de Aína, sobre la diabetes, y El cuento de Quim que habla de la altura. Con Mía se hace mayor y Bruno se hace mayor deja de tratar de trastornos para escribir sobre un proceso fisiológico fascinante: la pubertad.
$23.930,00
5% de descuento pagando con efectivo
Mía tiene nueve años y nos explica aquí la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Descubre qué cambios experimenta el cuerpo de una niña durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse?¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones? Su pediatra contestará a todas sus preguntas.
Libro de formato mixto, con texto y diálogos tipo cómic; ilustraciones, viñetas y diferentes tipografías facilitan su lectura.
Relato sencillo que trabaja cada uno de los cambios puberales que surgen en las niñas, tanto físicos como sociales y psicológicos.
Un libro que, junto a su par "Bruno se hace mayor", destaca sobre otros de la misma temática por lo respetuoso y correcto, porque carece de información de más y de golpes bajos (de los que generan pudor e impiden a los niños continuar con este tipo de lectura).
Mía se hace mayor ha recibido varios premios:
•Premio Crítica Serra D’Or, 2017
•Premio Jaume Aiguader i Miró (divulgación y educación sanitaria), 2017
•Seleccionado mejor libro para más de 9 años, Salón del Llibre Infantil i Juvenil de Catalunya, 2017
SUPER RECOMENDADO.
TAPA DURA. EDITORIAL JUVENTUD. 48 PÁGINAS. MEDIDAS: 13,5 X 20,5.
Mònica Peitx
Es pediatra especializada en Endocrinología y Nutrición y trabaja en Barcelona. En el 2008 escribió su primer cuento, para niños con sobrepeso y obesidad: El cuento de Max. Lo siguieron El cuento de Aína, sobre la diabetes, y El cuento de Quim que habla de la altura. Con Mía se hace mayor y Bruno se hace mayor deja de tratar de trastornos para escribir sobre un proceso fisiológico fascinante: la pubertad.
Mi carrito